Esta sesión explorará principios clave de la inclusión en la educación infantil, centrándose en la neurodivergencia, con un énfasis en el autismo, y en prácticas culturalmente relevantes, incluyendo los derechos lingüísticos y el apoyo a niños multilingües. Los participantes aprenderán estrategias para apoyar a niños con diversas necesidades neurológicas, como adaptaciones sensoriales y técnicas de comunicación efectivas. Además, se analizará el papel de la lengua y la identidad cultural en la educación infantil, repasando las etapas de adquisición del segundo idioma y discutiendo apoyos intencionados para estudiantes multilingües y sus familias. A través de discusiones, estudios de caso y actividades de reflexión, los participantes adquirirán herramientas prácticas para crear un entorno de aprendizaje inclusivo y equitativo.
Soy de Colombia y viví en el Amazonas donde aprendí la lengua indígena uitoto. M.Ed. en Estudios Amazónicos con énfasis en lengua y cultura. Estudios en ECE en EE.UU. He sido maestra alrededor de 10 años en el área de educación, lenguaje y en aprendizaje temprano. Soy entrenadora en el equipo de desarrollo profesional y capacitación en el Centro Haring. ¡Vivo en Seattle , me encanta salir a caminar y a nadar!